out 0 25

Agenda del Espacio Expoflamenco junio 2025

El flamenco, con su rica herencia cultural y su vibrante expresión artística, está a punto de tomar las calles, patios y plazas de toros de España. En este verano, el Espacio Expoflamenco juega un papel fundamental en la difusión de esta tradición, presentando una serie de eventos y actividades que celebran la pasión y el arte del flamenco. Desde entrevistas con destacados artistas hasta clases de baile y exposiciones, la agenda del 15 al 30 de junio de 2025 promete ser un festín para los amantes de esta música y danza. A continuación, te ofrecemos un vistazo detallado a los eventos programados.

Entrevistas con figuras destacadas del flamenco

Este mes, el Espacio Expoflamenco se enriquece con la presencia de reconocidos artistas que compartirán sus experiencias y proyectos. Las entrevistas no solo brindan una oportunidad de conocer más sobre sus trayectorias, sino que también profundizan en el impacto cultural del flamenco.

  • Martes 17 de junio, a las 12:00 horas: Entrevista con Paco Vidal. Este virtuoso guitarrista, alumno del renombrado Manolo Sanlúcar, ha trabajado junto a figuras de la talla de Víctor Monge ‘Serranito’ y Rafael Riqueni. Su espectáculo ‘Pinturas del alma’ será uno de los temas centrales de la conversación.
  • Miércoles 18 de junio, a las 12:00 horas: El cantaor Luis el Zambo presentará su reciente disco en directo. Con la colaboración de guitarristas como Manuel Parrilla y Domingo Rubichi, su música refleja un profundo legado artístico.
  • Martes 24 de junio, a las 12:00 horas: Entrevista con Rubio de Pruna, una de las voces más destacadas del flamenco contemporáneo. Hablará sobre su disco ‘Calle Pureza’ y su colaboración con artistas como Sara Baras y Dani de Morón.
  • Jueves 26 de junio, a las 12:00 horas: Laura Vital, la cantaora sanluqueña, conversará sobre su nuevo álbum ‘Pura Vida’, donde explora su vida a través de la música flamenca.

Presentaciones de festivales flamencos

Uno de los momentos destacados de la agenda será la presentación del Festival Flamenco de la Yerbabuena, que se llevará a cabo del 29 de junio al 4 de julio. Este evento, que rinde homenaje al periodista Miguel Acal, promete una programación diversa y emocionante, incluyendo actuaciones de artistas tanto consagrados como emergentes.

Los organizadores estarán presentes para compartir detalles sobre la programación, que incluye:

  • Conciertos de artistas populares en el género.
  • Actividades paralelas que resaltan la cultura flamenca.
  • Espacios para la interacción entre artistas y el público.

Actividades culturales y enológicas

El flamenco no solo se expresa a través de la música y el baile, sino también a través de la gastronomía y la enología. El viernes 20 de junio, a las 20:00 horas, se llevará a cabo una sesión dedicada a la cultura flamenca y al vino de Jerez. Durante esta jornada, se explorará el disco ‘Colores Morenos’ de El Torta, así como el prestigioso palo cortao, un vino que complementa la tradición flamenca.

Clases de baile: una invitación a aprender

Para aquellos interesados en adentrarse en el mundo del flamenco, el Espacio Expoflamenco ofrecerá clases de sevillanas y bulerías todos los viernes del mes de junio. Estas clases, impartidas por la talentosa Marga Flores, son una excelente oportunidad para aprender y disfrutar del baile flamenco en un ambiente acogedor.

  • Clases de Sevillanas: 17:30 a 18:45.
  • Clases de Bulerías (nivel iniciación): 18:45 a 20:00.

La primera clase es gratuita, así que es una invitación perfecta para probar y sumergirse en esta forma de arte.

Exposición sobre la mujer en el flamenco

Desde el 15 de mayo, el Espacio Expoflamenco acoge la exposición ‘La mujer flamenca ayer, hoy y siempre’. Esta muestra destaca el papel de la mujer en el flamenco, desde sus raíces históricas hasta su influencia contemporánea. Las visitantes tendrán la oportunidad de explorar la evolución de la figura femenina dentro de esta tradición cultural.

Los detalles de la exposición se pueden encontrar en el siguiente enlace: ‘La mujer flamenca ayer, hoy y siempre’.

Información práctica sobre el Espacio Expoflamenco

El Espacio Expoflamenco está ubicado en el edificio Los Ramos, en la calle Diego Fernández Herrera s/n, Jerez de la Frontera. Para quienes no puedan asistir en persona, se están organizando encuentros en línea, lo que permite que el amor por el flamenco trascienda fronteras.

Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono +34 637 651 042 durante el horario comercial. La programación es dinámica y puede estar sujeta a cambios, por lo que se recomienda estar atento a las actualizaciones.

Únete a la comunidad flamenca

En ExpoFlamenco no solo se vive el flamenco, sino que se forma una comunidad vibrante donde aficionados, artistas y estudiosos pueden conectarse, aprender y disfrutar juntos. Invitar a más personas a unirse a esta comunidad es fundamental para el crecimiento y la preservación de esta rica tradición.

Para más información sobre membresías y niveles de suscripción, visita: Niveles – ExpoFlamenco – La Voz del Flamenco en el Mundo.

El flamenco es más que un arte; es una forma de vida que une a las personas en torno a la pasión, la cultura y la tradición. No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta celebración del arte y la comunidad en el Espacio Expoflamenco.